Miami-Dade está bajo alerta por dos casos locales de dengue. Piden drenar agua acumulada

Dos casos locales de infección por dengue se registraron en el Condado Miami-Dade por lo que se mantiene una alerta de enfermedades transmitidas por mosquitos y debido a las recientes lluvias las autoridades sanitarias piden a las personas tomar medidas para evitar agua acumulada.

El Departamento de Salud de la Florida del Condado Miami-Dade (DOH-Miami-Dade) continúa recomendando al público que se mantenga diligente en sus esfuerzos personales de protección contra los mosquitos recordando “drenar y cubrir”.

El dengue es un virus que se transmite a través de las picaduras del mosquito Aedes, que también transmite el virus chikungunya y Zika.

La mayoría de las personas infectadas con dengue tienen síntomas leves o ninguno. Aquellos que desarrollan síntomas generalmente se recuperan después de aproximadamente una semana, según las autoridades sanitarias, publica El Nuevo Herald.

Los síntomas comunes del dengue son fiebre, dolor de cabeza, dolor en los ojos (típicamente detrás de los ojos), dolor muscular, articular o óseo, sarpullido, náuseas y vómitos, o sangrado inusual como de nariz o las encías, así como pequeñas manchas rojas debajo de la piel o moretones.

Puede ocurrir un dengue grave que provoque shock, hemorragia interna y la muerte. Si usted o un miembro de su familia desarrollan los síntomas mencionados, visite a su proveedor de atención médica o clínica local.

Como medidas de prevención, se recomienda drenar el agua de los botes de basura, canaletas de casas, baldes, cubiertas de piscinas, hieleras, juguetes, macetas o cualquier otro recipiente donde se haya acumulado agua.

También desechar llantas viejas, botellas, latas, ollas y sartenes, electrodomésticos rotos y otros artículos que no estén en uso.

Usar zapatos, medias y pantalones largos y manga larga. Este tipo de protección puede ser necesaria para las personas que trabajan en áreas donde hay mosquitos y aplicar repelente de mosquitos sobre la piel y la ropa descubiertas.

Use repelentes de acuerdo a la etiqueta. Los repelentes con DEET, picaridina, aceite de eucalipto limón, para-mentano-diol e IR3535 son efectivos.

POR SONIA OSORIO

Foto: Internet

Vía: El Nuevo Herald

¿Qué opinas al respecto?

Entrada siguiente

Díaz-Canel estará otros cinco años en la presidencia de Cuba

mié Abr 19 , 2023
La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba eligió este miércoles a Miguel Díaz-Canel para otro mandato de cinco años en la presidencia del país, como parte de la sesión […]

A %d blogueros les gusta esto: