Gabriel Boric: Nuestro desafío es que Chile sea el principal productor de litio del mundo

Existen más de 60 salares y lagunas salinas en Chile.

“El Estado participará en todo el ciclo productivo del mineral. La exploración, explotación y agregación de valor, lo haremos con base en el principio de la colaboración virtuosa público-privada”, señaló Boric, en un mensaje en cadena nacional.

El mandatario también anunció el envío al Congreso de un proyecto de ley para crear la Empresa Nacional del Litio.

Chile es —detrás de Australia— el segundo productor mundial de litio, que explota únicamente desde el Salar de Atacama, en la región de Antofagasta, unos 1.700 km al norte de Santiago. Además, sus reservas de este mineral están entre las mayores del mundo, seguidas del gigante asiático, China, luego Argentina y Brasil, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El litio es usado para fabricar baterías de almacenamiento de energía, de autos y buses eléctricos, y su demanda creció con fuerza en los últimos años en momentos en que el mundo busca alejarse de los combustibles fósiles para frenar el calentamiento global, publica France24.

Existen más de 60 salares y lagunas salinas en Chile. © France 24 Epañol

El litio “resulta clave en la lucha contra la crisis climática y una oportunidad de crecimiento económico que difícilmente se vuelva a repetir en el corto plazo”, afirmó Boric.

En 2022, el litio se convirtió en el segundo producto que más aportó al Producto Interno Bruto (PIB) de Chile, después de los derivados del cobre, del que el país es su principal productor mundial desde hace varias décadas.

El año pasado las exportaciones de carbonato de litio crecieron más de seis veces, pasando de 1.233 millones de dólares en 2021 a 8.930 millones de dólares el año pasado, según datos del Banco Central de Chile.

“Es la mejor chance que tenemos para transitar hacia una economía sostenible y desarrollada. No podemos darnos el lujo de desaprovecharla”, agregó el mandatario chileno.

Boric aseguró que el Estado estará presente en todas las explotaciones, pero no dijo a cuánto ascendería la participación.

El litio que Chile extrae hoy en día del Salar de Atacama es explotado bajo un sistema de concesiones por la empresa chilena SQM y la estadounidense Albemarle, representando más del 30% del mercado global. Existen, además, más de 60 salares y lagunas salinas en el país.

Este mineral, utilizado principalmente en la fabricación de baterías eléctricas para vehículos, es considerado esencial para la Unión Europea © France 24 Epañol

Este mineral, utilizado principalmente en la fabricación de baterías eléctricas para vehículos, es considerado esencial para la Unión EuropeaAmérica Latina, rica en materias primas, tiene a Chile, Argentina y Bolivia en una ubicación estratégica que forma el llamado triángulo del litio, donde está cerca del 60% de las reservas mundiales de este elemento y a diferencia del oro blanco australiano —que se extrae de rocas en minas— el litio de este triángulo está en los salares.

A través de la Empresa Nacional del Litio, el Estado chileno buscará también “socios” para el desarrollo de proyectos para la generación de productos de alto valor tecnológico. De conformarse, esta empresa será controlada por la cuprífera estatal Codelco, actualmente la primera productora mundial de cobre.

Boric comparó su plan de explotación del litio con la decisión del gobierno de Eduardo Frei Montalva (1964-1970) de estatizar el 51% de la minería del cobre, y del presidente Salvador Allende, con acuerdo unánime del Congreso, en 1971, de nacionalizar la propiedad restante de la industria cuprífera.

Otro de sus principios es que todo el proceso se hará con la participación e involucramiento de las comunidades aledañas a las faenas mineras.

“El primer hito de este proceso comenzará con una conversación directa entre el Consejo de Pueblos Atacameños y mi persona”, prometió el mandatario, que el viernes viajará a la ciudad de Antofagasta para entregar más detalles del plan, que era uno de los puntos más sobresaliente de su programa de gobierno.

Foto: Internet

Vía: France24

¿Qué opinas al respecto?

Entrada siguiente

Declaran persona non grata a Petro por abogar por suspensión de sanciones a Maduro

dom Abr 23 , 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue declarado persona non grata por un grupo de venezolanos exiliados en Estados Unidos por sus “reiterativos” esfuerzos para respaldar al régimen de Nicolás […]

A %d blogueros les gusta esto: