En medio de ola violenta en Haití, residentes linchan a una docena de presuntos pandilleros

 El lunes 24 de abril, 13 presuntos miembros de bandas fueron apedreados y quemados por residentes de un barrio de Puerto Príncipe, según la policía nacional y testigos.

En un comunicado, la policía declaró haber confiscado armas y otros materiales “durante el registro de un minibús en el que había individuos armados”, y añadió que “más de una docena de individuos que viajaban en este vehículo fueron desgraciadamente linchados por miembros de la población”.

El comunicado no precisaba el número exacto de víctimas, ni detallaba las condiciones en las que la policía perdió la custodia de estos sospechosos, que posteriormente fueron asesinados por los habitantes del barrio de Canapé-Vert, en Puerto Príncipe.

Más tarde ese mismo día, al menos otros tres presuntos miembros de bandas fueron asesinados y quemados, según fotos y vídeos que se compartieron en Internet, publica France24.

La violencia comenzó antes del amanecer, cuando los miembros de las pandillas irrumpieron en varias zonas residenciales de la capital, saqueando casas y atacando a los residentes, según los testigos.

“Fue el sonido de los proyectiles lo que nos despertó esta mañana. Eran las 3:00 a.m. y las bandas nos invadieron. Hubo disparos y disparos”, declaró a la agencia de prensa AFP, un habitante del barrio de Turgeau, cerca de Canapé-Vert.

“Si las bandas vienen a invadirnos, nos defenderemos, también tenemos nuestras armas, tenemos nuestros machetes, cogeremos sus armas, no huiremos”, sentenció otro residente. “Las madres que quieran proteger a sus hijos pueden enviarlos a otra parte”, añadió.

Según periodistas de la AFP, decenas de familias abandonaron las zonas, sumidas en esta espiral de violencia. Hombres, mujeres y niños huyeron a pie, cargados con bolsas con sus pertenencias.

La inseguridad en la capital haitiana ha alcanzado niveles “comparables a los de países en situación de guerra”, señaló la ONU en un informe publicado este lunes, en el que destacó un aumento significativo de los homicidios y secuestros en el país.

“El pueblo haitiano sigue hundido en una de las peores crisis de derechos humanos en décadas y en una grave emergencia humanitaria”, describió el informe del secretario general António Guterres.

“Con el elevado número de muertes y la extensión cada vez mayor de las zonas controladas por las bandas armadas, la inseguridad en la capital ha alcanzado niveles comparables a los de países en conflicto armado”, añadió.

Las bandas armadas “siguen luchando por el control del territorio en el área metropolitana de Puerto Príncipe y se están extendiendo a barrios hasta ahora a salvo”, señaló igualmente el informe, que calificó los enfrentamientos entre las bandas y la policía como “más violentos y frecuentes”.

Como consecuencia, “la situación de las personas que viven en zonas controladas por las pandillas sigue siendo bastante terrible” y “en las zonas que han sido recientemente objetivo de las bandas, la situación se está deteriorando drásticamente”.

Según el comunicado, sólo entre el 14 y el 19 de abril, los combates dejaron cerca de 70 muertos, entre ellos 18 mujeres y al menos dos menores………..

Foto: @elnuevodiariord

Vía: France24

¿Qué opinas al respecto?

Entrada siguiente

Cuba suspende el desfile del 1 de mayo por crisis de combustible

mié Abr 26 , 2023
Cuba no celebrará su tradicional desfile del Día Internacional de los Trabajadores el primero de mayo en la Plaza de la Revolución por la crisis de combustible que lleva varias […]

A %d blogueros les gusta esto: