El representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Sudán, Nima Saeed Abid, alertó este martes (25.04.2023) que hay un “alto riesgo” de accidente químico o biológico en Sudán a raíz de que uno de los bandos en el conflicto tomara un laboratorio en Jartum, la capital sudanesa. Los técnicos “no pueden acceder al centro sanitario para controlar la situación”, agregó.
A través de una videoconferencia, el funcionario detalló que el lunes recibió una llamada telefónica del “jefe del laboratorio central de salud pública, que está ocupado por una de las partes beligerantes”. Nima Saeed Abid no especificó cuál bando fue el que tomó el laboratorio, ni tampoco la localización exacta de este.
“Secuestraron a todos los técnicos del laboratorio que ahora está completamente bajo el control de una de las partes combatientes como base militar”, añadió.
Destacó que la situación es “extremadamente peligrosa” porque el laboratorio contiene muestras de los patógenos del sarampión, cólera y la poliomielitis. Esta ocupación presenta un “riesgo biológico enorme”, insistió, publica DW.
La OMS advierte de un “elevado” riesgo biológico en Sudán tras la ocupación de un laboratorio El conflicto podría causar 145.000 refugiados en Chad y Sudán del Sur. Una cifra a la que habría que sumar todos los que han huido a Egipto Leer https://t.co/9XV73GnsZP
— René Moreno (@MorenoRen3) April 25, 2023
La situación es peligrosa porque el cólera es una enfermedad diarreica aguda, que puede causar la muerte del enfermo en cuestión de horas si no recibe tratamiento, mientras que el sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa, al igual que la poliomielitis, que afecta en gran medida a los niños menores de 5 años. Para los dos últimos casos existen vacunas.
Los enfrentamientos, que estallaron a mediados de abril en Sudán, ya han causado 459 muertos y 4.072 heridos, indicó también el martes la OMS, aunque precisó que se trataba de cifras del Ministerio de Salud sudanés que la organización no había podido verificar.
La OMS informó que sí tiene pruebas de 14 ataques contra el sector de la salud, y llamó a las partes a cesar las agresiones contra los centros médicos.
Foto: Internet
Vía: DW