Bilal Karimi, portavoz adjunto del gobierno talibán, habla durante una entrevista con la AFP en su oficina de Kabul, el 1 de mayo de 2023 en la capital afgana © Wakil Kohsar / AFP
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, convocó en la capital catarí a 25 países y organizaciones, incluyendo enviados especiales de Estados Unidos, China y Rusia.
El gobierno talibán no fue invitado a participar en el encuentro, que iniciaba el lunes por la tarde y concluirá el martes.
Bilal Karimi, portavoz de los talibanes, declaró que su gobierno “desea un compromiso positivo con el mundo”.
Pero las “cuestiones internas”, como las restricciones impuestas a las mujeres, no deben influir en las decisiones sobre el compromiso diplomático y el reconocimiento oficial, dijo a AFP en Kabul. “No deben utilizarse como instrumentos políticos”, afirmó.
El sábado, un grupo de mujeres manifestó en la capital afgana contra un eventual reconocimiento internacional del gobierno talibán, publica AFP.
#DesdePuebla Afganistán: El Consejo de Seguridad condena la prohibición talibán de que las mujeres trabajen para la ONU https://t.co/LPQSOfHWms
— DesdePuebla (@DesdePuebla_) May 1, 2023
Asimismo, en una carta abierta divulgada el domingo, una coalición de grupos de mujeres expresó su “indignación” por el hecho de que cualquier país se plantee establecer lazos formales con las autoridades afganas.
Sin embargo, la ONU y Estados Unidos aseguraron que no está prevista una normalización de las relaciones con los talibanes.Los 15 miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas votaron el jueves una resolución en la que condenaron las restricciones impuestas a las mujeres en Afganistán y exhortaron a todos los países a obrar para “invertir de urgencia” estas políticas.
Según diplomáticos y expertos, la reunión de Doha pone de relieve el dilema al que se enfrenta la comunidad internacional con Afganistán, que sufre una de las crisis humanitarias más graves del mundo.
Para Amina Mohamed, está “claro” que los talibanes aspiran a ser reconocidos.
Una normalización de las relaciones con la ONU les permitiría por ejemplo recuperar los miles de millones de dólares incautados en el extranjero tras su llegada al poder.
Diplomáticos de varios países participantes dijeron que un reconocimiento no estaba sobre la mesa mientras que Kabul no revise sus políticas sobre las mujeres.
Según diplomáticos, Guterres realizará en Doha un examen de las operaciones de la ONU en Afganistán, después de que los talibanes prohibieran a las mujeres afganas trabajar para las agencias de la ONU.
Naciones Unidas, que considera que las mujeres son cruciales en sus operaciones en Afganistán, dice estar enfrentada a un “terrible dilema”: continuar o no sus actividades en el país de 38 millones de habitantes.
Foto: AFP
Vía: AFP