Gobernador de Texas vuelve a enviar a inmigrantes en autobuses a Nueva York y Chicago

El gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, reanudó el transporte de inmigrantes indocumentados a las ciudades santuario, cuando se espera que se levante el Título 42 en la frontera sur de EE.UU., una política de salud pública de la era COVID que autorizaba a expulsar a los inmigrantes indocumentados que llegaban a Estados Unidos.

Abbott también envió una carta a la alcaldesa de Chicago el lunes, diciendo que la crisis migratoria no es solo un problema de Texas, sino un problema de todo el país y ha comenzado a transportar nuevamente a los inmigrantes a las ciudades santuario, incluidas Nueva York y Chicago.

La ciudad de Nueva York volvió a recibir el miércoles nuevos grupos de inmigrantes llegados en autobuses fletados por el gobernador republicano de Texas, Gregg Abbott, en un momento en que la ciudad está “al máximo de su capacidad” en albergues y recursos económicos.

El primer autobús llegó a la Autoridad de Puertos a las 6:30 de la mañana, hora local, con 41 inmigrantes latinos, muchos de ellos familias con niños, publica El Diario NY.

El segundo arribó a la 1:30 de la tarde, esta vez con 50 personas, todos latinoamericanos, de los que 27 eran adultos y 23 niños. De inmediato, como viene ocurriendo desde el pasado agosto (cuando llegaron los primeros autobuses), se les brindó en la misma instalación portuaria comida, orientación migratoria y otros servicios.

El comisionado de Asuntos del Inmigrante de la Alcaldía, Manuel Castro, que recibió a los inmigrantes y estrechó sus manos, arremetió nuevamente contra Abbott por enviar autobuses con inmigrantes sin ninguna coordinación con la ciudad.

También criticó al gobierno federal, porque, cerca de cumplirse un año de que comenzara el flujo de inmigrantes, ha hecho poco para apoyar a la ciudad con la crisis humanitaria declarada por la llegada de más de 50,000 inmigrantes desde mayo del 2022.

“Estamos decepcionados con el gobierno federal porque no ha intervenido en la frontera para prevenir que el gobernador Abbott se aproveche de los inmigrantes, que sólo quieren apoyo”, afirmó Castro.

Sostuvo que el envío de inmigrantes a ciudades demócratas como Nueva York o Chicago “está creando caos” y agregó que “la culpa tiene que ser compartida con el Gobierno federal que aún no ha ayudado a Nueva York adecuadamente”, y precisó que Nueva York solo ha recibido 8 millones de dólares.

“Hoy pedimos al presidente Biden, al gobierno federal que actúen ahora. No podemos esperar más”, dijo Castro.

Castro afirmó que la infraestructura de acogida de la ciudad “está al máximo” con más de 120 hoteles convertidos en albergues donde “ya no hay espacio” y recordó que pronto comienza la temporada de turismo, lo que significa “menos espacio para albergar tanta gente”.

“Esta es una crisis doble: la que están sufriendo los que están llegando y también en la ciudad porque nuestra infraestructura no da para más”, argumentó.

“Esperamos que el gobierno federal tome consciencia y no lleguemos al punto en que las familias (inmigrantes) y otros queden en las calles sin albergue”, reiteró.

Por: Maria Ortiz

Foto: Getty

Vía: El Diario NY

¿Qué opinas al respecto?

Entrada siguiente

Muere una persona y tres resultan heridas en un tiroteo en Atlanta, dice la policía

mié May 3 , 2023
Varias personas han resultado heridas en un tiroteo activo en el centro de Atlanta, según informaron el 3 de mayo las autoridades de Georgia. El Departamento de Policía de Atlanta […]

A %d blogueros les gusta esto: