Registran nuevos ataques con drones en Kiev y Odessa; los combates se intensifican en Bakhmut

Mientras este lunes 8 de mayo se conmemora la victoria aliada sobre la Alemania nazi y el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa en 1945, Kiev fue el objetivo de nuevo ataques.

Cerca de 35 drones rusos fueron derribados en la noche del domingo al lunes, según la administración de la capital ucraniana. La ola de ataques dejó al menos cinco heridos y causaron daños a la infraestructura de la ciudad.

“Estábamos muy asustados porque oímos los drones por primera vez. Volaban muy bajo.

Nos dio mucho miedo. Es triste que haya quedado gente herida”, confió a AFP Vladyslav, residente de la capital, publica France24.

La región de Odessa también fue blanco de ataques durante la noche, según la administración militar regional.

“Un misil X-22 alcanzó una infraestructura logística -un almacén de víveres- (…) provocando un grave incendio”, declaró el Mando Aéreo Ucraniano.

Por otra parte, la administración rusa en Crimea afirmó el domingo haber repelido un ataque nocturno con una decena de drones, que atribuyó a Ucrania. La embestida habría tenido como objetivo la ciudad portuaria de Sebastopol, puerto base de la flota rusa del mar Negro y regularmente objeto de ataques con drones.

Según Moscú, las aeronaves no tripuladas fueron neutralizadas por la defensa antiaérea. “Ninguna infraestructura de la ciudad resultó dañada”, declaró Mijaíl Razvojaev, gobernador de la ciudad.

Según analistas, la contraofensiva ucraniana, destinada a reconquistar los territorios ocupados por Rusia en el este y el sur del país, ya habría empezado a “nivel estratégico”.

Los bombardeos y actos de sabotaje de los últimos días atribuidos a Kiev, que tienen como objetivo infraestructuras rusas en los territorios ocupados, constituirían el inicio de esta contraofensiva.

Por otra parte, la situación en la central nuclear de Zaporizhia, que se encuentra en el centro de una zona extremadamente estratégica para la contraofensiva ucraniana hacia Crimea, es inquietante.

Aunque sus seis reactores están parados, el director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, expresó el sábado su preocupación por una situación “cada vez más imprevisible y potencialmente peligrosa” en torno a la central…….

Foto: Internet

Vía: France24

¿Qué opinas al respecto?

Entrada siguiente

Presidentes de EEUU y México hablarán sobre migración antes de fin del Título 42

lun May 8 , 2023
Los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de México, Andrés Manuel López Obrador, sostendrán el martes una videoconferencia para conversar sobre migración, el tráfico ilegal de la droga fentanilo […]

A %d blogueros les gusta esto: