Cifra de presos políticos en Cuba sube a 1.048, entre ellos 35 menores y 118 mujeres

Abril cerró en Cuba con 24 nuevos presos políticos y de conciencia que sufren condenas judiciales o disposiciones de limitación de libertad, lo que eleva la cifra total a 1.048 casos, denunció este jueves la organización Prisoners Defenders (PD).

Salieron de la lista 42 prisioneros, “la mayoría tras el cumplimiento íntegro de la sanción impuesta”. Según Javier Larrondo, presidente de PD, a una decena de estos se les cambió el procedimiento penal por una sanción económica.

“Han aflorado casos de menores en la lista, siendo ahora 31 niños y 4 niñas, en total 35 menores, los que aún cumplen sentencia (32) o están siendo procesados penalmente (3)”, añadió la organización en su reporte mensual.

El dato, sin embargo, “no contempla a otros muchos niños que ya han salido de la lista por haber cumplido íntegramente sus condenas”.

Con la entrada en prisión de tres mujeres en abril, la cifra de prisioneras es 118, incluyendo a las de género trans, que siguen encarceladas entre hombres, publica Radio TV Martí.

Puede ser una imagen de texto que dice "POSSS 1250 1000 24 29 1.048 37 750 11 500 PRISIONEROS POLÍTICOS HOY EN CUBA 250 1.034 1.057 INFORMEABRIL2023-PRISONERSDEFENDERS 2023 PRISONERS INFORME ABRIL 1.077 Nov22 1.066 1.066 Dic 22 En23 total prisioneros 1.048 Feb23 23 Mar 23 Abr 23 nuevos presos políticos"

“Estamos observando que el régimen no consigue controlar la olla a presión de un pueblo que exige libertad y derechos, y cualquier mal final puede asegurarse para esta situación”, advirtió Larrondo.

En ese sentido, Prisoners Defenders hizo un “llamado de atención” a la comunidad internacional “para exigir a Cuba un proceso de transición a la democracia, y cesar la represión masiva contra su pueblo, como ocurrió el fin de semana en Caimanera”.

Foto:  Internet

Vía: Radio TV Martí

 

¿Qué opinas al respecto?

Entrada siguiente

Adiós al Título 42, pero no a los obstáculos migratorios

jue May 11 , 2023
América Latina es una región en perpetuo movimiento, en la que los asuntos relacionados con los migrantes cobran regularmente protagonismo mediático, y en la que, según datos de la OIM […]

A %d blogueros les gusta esto: