López Obrador escala crisis con Perú

El presidente Andrés Manuel López Obrador tachó de “usurpadora” a la mandataria peruana, Dina Boluarte, y advirtió que México podría entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico a Colombia o Chile, pero no a Perú, como debió ocurrir en enero pasado.

Días después de que Boluarte calificara a López Obrador, junto con otros presidentes, como el colombiano Gustavo Petro, de “injerencista” en los asuntos peruanos y de querer ser dictadores, el mexicano respondió: “Ya que la señora me mencionó, le recordaría que le deje la presidencia al que ganó en una elección libre y democrática, a Pedro Castillo, que le deje la presidencia porque ella está usurpando ese cargo y que saquen de la cárcel a Castillo”.

El gobierno de López Obrador no reconoce a Dina Boluarte y mantiene un pleito con ella por el tema de la presidencia de la Alianza del Pacífico, que la peruana exige le sea entregada, publica El Universal.

“No tenemos ningún problema” en entregar la presidencia, subrayó ayer López Obrador. “Lo que pasa es que a ellos no. Se la podemos entregar a Chile o a Colombia, y que ellos vean qué hacen”, acotó en su conferencia matutina.

“No le puedo entregar nada porque ella no es legal y legítimamente, para nosotros, presidenta del Perú”, declaró. También aseguró que los gobiernos de Chile y Colombia coinciden con su posición, a pesar de que hace unos días el canciller chileno, Alberto Van Klaveren, afirmó que Perú tiene el derecho de asumir la presidencia de la Alianza del Pacífico.

La respuesta peruana no se hizo esperar. De acuerdo con información de agencias internacionales, en un pronunciamiento transmitido por televisión, la canciller peruana, Ana Cecilia Gervasi, afirmó que López Obrador y Petro han mostrado “una vez más su actitud contraria a los principios y valores que rigen la convivencia democrática en la región”.

Principios, que, subrayó, “están plasmados en la Carta de la Organización de los Estados Americanos y en la Carta Democrática Interamericana, en particular en lo relativo a la defensa de la democracia, que constituye una obligación que compromete a todos nuestros Estados”.

Foto: Reuters

Vía: El Universal

¿Qué opinas al respecto?

Entrada siguiente

Operación Dinastía Dragón Sur: desarticularon en Chile a una rama de la mafia narco china Bang de Fujian

mar May 16 , 2023
Siete mil plantas de marihuana, cuatro galpones, 11 casas de seguridad para esconder armas, 400 municiones, más de 600 mil dólares en efectivo, reputados financistas y 21 ciudadanos chinos tras […]

A %d blogueros les gusta esto: