El éxito de la visita de Borrell a Cuba dependerá de si logra la libertad de los presos políticos, afirma OCDH

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), solicitó a Josep Borrell, Alto Representante de Política Exterior de la UE, que abogue por la liberación “inmediata” de los prisioneros políticos y de conciencia durante su próxima visita a Cuba.

“Lograr la excarcelación de los presos es un tema de primer orden, incluyendo a los que ya estaban detenidos desde antes de las protestas populares de 2021”, expresó la organización defensora de los derechos humanos asentada en Madrid, España.

Al respecto, Yaxis Cires, director de Estrategia de OCDH, explicó en conversación con Radio Martí que la libertad, sin excepción, de todos los presos políticos y de conciencia es una prioridad, pero también lo es la revisión del Acuerdo de Diálogo Político que sostiene la UE con los representantes del régimen.

“Nosotros le estamos diciendo al Alto Representante de la Unión Europea, que próximamente visitará Cuba, que el asunto de la liberación inmediata de todos los presos políticos es fundamental y, por tanto, la visita la evaluaremos en la medida en que logre esta liberación inmediata e incondicional, de todos los presos, incluidos los que estaban presos ya antes del 2021 y aquellos que han sido encarcelados por las protestas que ha habido en los últimos años”, subrayó Cires, publica Radio TV Martí.

Entre las peticiones realizadas por OCDH al Alto Representante está, según declaró Cires, “la derogación de aquellos artículos del Código Penal que persiguen el ejercicio de los derechos humanos y aquellos veinticuatro artículos que establecen la Pena de Muerte como sanción, por tanto, la visita, la evaluaremos en clave de resultados”, reiteró Cires.

En “clave de resultados” también será evaluado el mencionado Acuerdo de Diálogo Político bilateral, declaró Cires, señalando que “precisamente, la crítica que se hacía, o que hacían determinados sectores de la Unión Europea a la Posición Común, que fue la establecida por el Partido Popular en tiempos del presidente Aznar, era que ‘había resultados muy pobres’ pues, bueno, es hora de evaluar también los resultados de la política actual”, concluyó Cires.

La primera visita de Borrell como Alto Representante de la UE a Cuba está prevista para los días 25, 26 y 27 de mayo y son varias las organizaciones defensoras de los derechos humanos que han formulado al político europeo peticiones de intercesión por la liberación de los presos políticos, contra la Ley de Comunicación Social y la necesidad de revisión del Acuerdo de Diálogo Político.

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), solicitó a Josep Borrell, Alto Representante de Política Exterior de la UE, que abogue por la liberación “inmediata” de los prisioneros políticos y de conciencia durante su próxima visita a Cuba.

“Lograr la excarcelación de los presos es un tema de primer orden, incluyendo a los que ya estaban detenidos desde antes de las protestas populares de 2021”, expresó la organización defensora de los derechos humanos asentada en Madrid, España.

Al respecto, Yaxis Cires, director de Estrategia de OCDH, explicó en conversación con Radio Martí que la libertad, sin excepción, de todos los presos políticos y de conciencia es una prioridad, pero también lo es la revisión del Acuerdo de Diálogo Político que sostiene la UE con los representantes del régimen.

“Nosotros le estamos diciendo al Alto Representante de la Unión Europea, que próximamente visitará Cuba, que el asunto de la liberación inmediata de todos los presos políticos es fundamental y, por tanto, la visita la evaluaremos en la medida en que logre esta liberación inmediata e incondicional, de todos los presos, incluidos los que estaban presos ya antes del 2021 y aquellos que han sido encarcelados por las protestas que ha habido en los últimos años”, subrayó Cires.

Josep Borrell, Cuba, presos políticos, CODH

Entre las peticiones realizadas por OCDH al Alto Representante está, según declaró Cires, “la derogación de aquellos artículos del Código Penal que persiguen el ejercicio de los derechos humanos y aquellos veinticuatro artículos que establecen la Pena de Muerte como sanción, por tanto, la visita, la evaluaremos en clave de resultados”, reiteró Cires.

En “clave de resultados” también será evaluado el mencionado Acuerdo de Diálogo Político bilateral, declaró Cires, señalando que “precisamente, la crítica que se hacía, o que hacían determinados sectores de la Unión Europea a la Posición Común, que fue la establecida por el Partido Popular en tiempos del presidente Aznar, era que ‘había resultados muy pobres’ pues, bueno, es hora de evaluar también los resultados de la política actual”, concluyó Cires.

La primera visita de Borrell como Alto Representante de la UE a Cuba está prevista para los días 25, 26 y 27 de mayo y son varias las organizaciones defensoras de los derechos humanos que han formulado al político europeo peticiones de intercesión por la liberación de los presos políticos, contra la Ley de Comunicación Social y la necesidad de revisión del Acuerdo de Diálogo Político.

Foto: Internet

Vía: Radio TV Martí

¿Qué opinas al respecto?

Entrada siguiente

G7 impone sanciones contra la maquinaria de guerra de Rusia

vie May 19 , 2023
Los líderes de las siete naciones más industrializadas acordaron este viernes nuevas sanciones sobre las exportaciones de “equipos industriales, herramientas y otras tecnologías que Rusia usa para reconstruir su maquinaria […]

A %d blogueros les gusta esto: