Depresión tropical 10 se intensifica y podría transformarse en un huracán que amenazaría a Florida

La depresión tropical 10 se intensificó este domingo, se espera que se convierta en un huracán en dos días y se dirigirá a la Florida, que está bajo estado de emergencia, donde tocaría tierra en el norte, según pronósticos de meteorólogos.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que el sistema tropical tenía vientos máximos sostenidos cerca de 35 mph (55 km/h) con ráfagas más fuertes. “Se espera que la depresión se convierta en tormenta tropical hoy más tarde y un huracán el martes”, alertó.

De convertirse en tormenta se llamaría Idalia, de acuerdo con la lista de nombres de 2023. La depresión tropical se mueve hacia el sureste a cerca de 5 mph (7 km/h), y es probable que serpentee cerca del Canal de Yucatán durante las primeras horas de la mañana de este domingo, para luego aumentar la velocidad de traslación y llegaría al este del Golfo de México el lunes, publica El Nuevo Herald

Está vigente un aviso de tormenta tropical para la península de Yucatán, México, y para la provincia de Pinar del Río, Cuba, y una vigilancia de tormenta para Isla de la Juventud, Cuba.

Los residentes en la Florida deberían mantenerse atentos al desarrollo del sistema tropical, recomendó el NHC.

El gobernador de la Florida, Ron DeSantis, declaró un estado de emergencia el sábado para 33 de los 67 condados que en su mayoría están en la costa del estado en el Golfo de México y en el norte.

DeSantis dijo en un comunicado que emitió la declaración de emergencia como medida de precaución para garantizar que la división de la Agencia para el Manejo de Emergencias de Florida (FEMA) pudiera iniciar sus operaciones y los residentes de la Florida tenga tiempo suficiente para prepararse para el sistema tropical.

Adam Douty, meteorólogo de Accuweather, pronosticó qu “un rápido desarrollo y fortalecimiento podría tener lugar en el este del Golfo de México, donde la característica pasa de una depresión tropical a un huracán de categoría 1 en el lapso de 24 horas”.

Es probable que las condiciones se deterioren sobre el este del Golfo de México desde los Cayos de la Florida hasta gran parte de la costa oeste de la península de la Florida y hacia el norte hasta parte de la costa del Panhandle del lunes al martes por la noche, indicó Accuweather.

“Hasta el lunes, grupos de fuertes lluvias y tormentas eléctricas severas se consolidarán lentamente y podrían representar peligros de inundaciones repentinas y vientos dañinos desde partes del sureste de México hasta el oeste de Cuba.

De manera similar, las fuertes borrascas que se desarrollan sobre las aguas cercanas pueden representar un riesgo para las embarcaciones pequeñas”, precisó. En este momento, las personas a lo largo de la costa del Golfo de Florida hasta el Panhandle de Alabama deben revisar su preparación ante la posibilidad de que un sistema tropical toque tierra desde el martes por la noche hasta las primeras horas del miércoles.

Sin embargo, es probable que lluvias, tormentas eléctricas, ráfagas de viento y marejadas precedan la llegada del sistema tropical en 12 horas o más, informó Accuweather. Hurricane Tracker app a su vez señaló que el sistema tropical podría tocar tierra en la frontera entre los condados Taylor y Dixie, en el norte de la Florida.

POR SONIA OSORIO

Foto: Internet

Vía: El Nuevo Herald

¿Qué opinas al respecto?

Entrada siguiente

Un bus con más de 60 pasajeros se accidentó en Costa Rica y la mayoría son de Venezuela, dicen las autoridades

dom Ago 27 , 2023
La Cruz Roja de Costa Rica informó este viernes, a través un comunicado, la movilización de más de 20 unidades hacia Alajuela, en San Ramón, Bajo Rodríguez, tras recibir el […]

A %d blogueros les gusta esto: