La tormenta tropical Idalia sigue intensificándose, se convertirá en un huracán cuando se acerque al oeste de Cuba este lunes y podría golpear a la Florida como categoría 3 con devastadores vientos de más de 111 mph (178 Km/h) y una marejada ciclónica de hasta 11 pies.
Casi toda la costa oeste de la Florida está bajo advertencia de huracán, tormenta tropical y marejada ciclónica, incluyendo la bahía de Tampa y los Cayos.
El Centor Nacional de Huracanes (NHC) informó que el centro de Idalia pasaría cerca o sobre el oeste de Cuba en la noche del lunes, luego se desplazaría hacia el sureste del Golfo de México en la mañana del martes y llegaría a la costa del Golfo de la Florida el miércoles.
Idalia, que se formó el domingo, podría tocar tierra cerca de Cedar Key, en el noroeste de la Florida, pero es posible que su trayectoria cambie mientras se aproxime al estado, según los pronósticos de los meteorólogos.
Sus vientos máximos sostenidos son de 65mph (100 km/h) y se vaticina que se convertirá en un “huracán este lunes y en uno peligroso de categoría mayor sobre el noreste del Golfo de México temprano el miércoles”, publica El Nuevo Herald.
Está vigente una advertencia de huracán desde Englewood hasta Indian Pass, incluyendo la bahía de Tampa, y de tormenta tropical desde el sur de Englewood hasta Chokoloskee, y Dry Tortugas.
También se emitió una advertencia de marejada ciclónica desde Chokoloskee hasta Indian Pass, incluyendo la bahía de Tampa.
El subdirector del NHC, Jamie Rhome, advirtió el domingo que gran parte de la costa oeste de la Florida corre el riesgo de marejadas que causarán inundaciones cuando Idalia se acerque al estado. “Esa parte de la Florida es muy vulnerable a las marejadas ciclónicas.
Por lo tanto, no será necesario un sistema fuerte o un impacto directo para producir una marejada ciclónica significativa”, dijo Está vigente un aviso de tormenta tropical para la península de Yucatán, México, y para la provincia de Pinar del Río, Cuba, y una vigilancia de tormenta para Isla de la Juventud, Cuba.
El gobernador de la Florida, Ron DeSantis, que declaró estado de emergencia para 33 condados el sábado, pidió a los residentes que están en las zonas de probable impacto que tomen precauciones.
“Si estás en la Bahía de Tampa o en algunas de esas áreas, podrías sufrir un impacto. Cualquiera que esté en este (lado del) Golfo debe estar muy atento en este momento”, dijo.
El gobernador también informó que se han movilizado 1,100 miembros de la Guardia Nacional, y tienen a su disposición 12 aviones que pueden usarse para esfuerzos de rescate y recuperación.
El Departamento de Aplicación de la Ley de Florida (FDLE) ha activado el Equipo del Centro de Operaciones de Emergencia del Estado para apoyar las operaciones en curso y tiene 25 funcionarios listos para desplegarse. Las escuelas en el condado Hernando estarán cerradas desde este lunes hasta el miércoles y se esperaba que otros condados tomaran una medida similar.
Los puertos Tampa Bay, Seaport Manatee y Port of St. Petersburg comenzaron a proteger la infraestructura portuaria y a despejar las vías fluviales y las autoridades podrían comenzar a emitir ordenes de evacación este lunes para las zonas bajo advertencia de huracán.
POR SONIA OSORIO
Foto: Internet
Vía: El Nuevo Herald