Italia aprobará medidas más estrictas para disuadir la llegada de inmigrantes

Foto: Unos 10.000 inmigrantes africanos llegaron botes a la isla de Lampedusa en un periodo de 72 horas. En su mayoría hombres de edades entre 18 y 25 años, sin discapacidades ni problemas de salud. Estas personas alegan ser refugiados de guerra debido a los numerosos conflictos en el norte de África. derechadiario.com.ar

El gobierno italiano, que lucha contra el aumento de las llegadas de inmigrantes, aprobará el lunes medidas para prolongar el tiempo de retención de los inmigrantes y garantizar la repatriación de más personas que no tienen derecho a permanecer en el país, informaron fuentes oficiales.

La medida se produce después de que casi 10.000 inmigrantes llegaran la semana pasada a la isla de Lampedusa, en el sur de Italia, asestando un duro golpe a la credibilidad de la primera ministra, Giorgia Meloni, que ganó el cargo el año pasado prometiendo frenar la inmigración ilegal.

En un intento de recuperar la iniciativa, el gabinete iba a ampliar el tiempo de detención de los inmigrantes en espera de repatriación de los tres meses actuales a 18 meses, según las autoridades.

Los ministros también aprobarán la creación de más centros de detención en zonas aisladas, publica Reuters.

Según la legislación italiana, los inmigrantes que se enfrentan a la repatriación pueden ser retenidos si no pueden ser expulsados inmediatamente.

Más de 127.000 inmigrantes han llegado a Italia en lo que va de año, según datos del gobierno, casi el doble que en el mismo periodo de 2022.

Las autoridades afirman que la mayoría se dirige a Italia por motivos económicos y, por tanto, no pueden optar al asilo.

Sin embargo, Roma sólo tiene acuerdos de repatriación con algunos de los países cuyos migrantes llegan a Italia, e incluso cuando existe un acuerdo bilateral, puede llevar meses enviar a las personas de vuelta a casa.

Como muestra de las dificultades, los datos elaborados por el centro de estudios OpenPolis indican que solo el 20% de las personas objeto de una orden de repatriación abandonaron el país entre 2014 y 2020.

Los esfuerzos realizados en el pasado para retener a los inmigrantes también han fracasado en gran medida, ya que los detenidos se escapan repetidamente de los centros y a menudo se dirigen directamente a países más ricos del norte de Europa.

En abril, el Parlamento italiano aprobó medidas para crear nuevos centros para las personas a la espera de conocer el resultado de sus solicitudes de asilo, así como más centros de detención para quienes se enfrentan a la expulsión.

Como parte del paquete, destinó unos 20 millones de euros (21,32 millones de dólares) en dos años.

Meloni, que situó la lucha contra la inmigración ilegal en el primer plano de su exitosa campaña electoral del año pasado, visitó Lampedusa el domingo con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y pidió a Bruselas más ayuda.

Von der Leyen prometió un plan de acción de 10 puntos de la UE para aliviar la presión, pero las medidas parecían similares a iniciativas anteriores que no han tenido mucho impacto.

Foto: Internet

Vía: Reuters

¿Qué opinas al respecto?

Entrada siguiente

EE.UU. perdió en el aire un F-35 de 90 millones de dólares y pidió ayuda a la gente para encontrarlo

lun Sep 18 , 2023
La capacidad de sigilo del F-35 se promociona como una de las características más destacadas de este jet y suele ser beneficiosa para el ejército de los Estados Unidos… Hasta […]

A %d blogueros les gusta esto: