Biden ante la ONU: Si permitimos la agresión a Ucrania, ninguna nación tiene su independencia asegurada

El mundo tiene que apoyar a Ucrania. Ese fue el mensaje central del presidente Joe Biden en su discurso del martes 19 de septiembre en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El presidente estadounidense hizo un enérgico llamado para que el respaldo a Kiev frente a la invasión rusa no rebaje. “Estados Unidos, junto con nuestros aliados y socios de todo el mundo, seguirá apoyando al valiente pueblo de Ucrania en la defensa de su soberanía, su integridad territorial y su libertad”, dijo Biden.

El mandatario demócrata enfatizó en que el presidente ruso Vladimir Putin apuesta a que el mundo se cansará de apoyar a Ucrania, pero que recae en los países de las Naciones Unidas mantenerse firmes contra la agresión, bautizada por el Kremlin como una “operación militar especial” desde marzo de 2022.

Según el presidente estadounidense, apoyar a Ucrania significa apoyar a la soberanía de todos los países:

Si permitimos que Ucrania sea dividida, ¿está asegurada la independencia de cualquier nación? Sugiero respetuosamente que la respuesta es no. Tenemos que hacer frente a esta agresión descarada hoy y disuadir a otros posibles agresores mañana, publica France24.

“Por segundo año consecutivo, esta reunión –dedicada a la resolución pacífica de conflictos– se ve oscurecida por la sombra de la guerra”, lamentó el presidente Biden, que calificó el conflicto de “guerra ilegal de conquista emprendida sin provocación alguna contra su vecina Ucrania”.

El mandatario estadounidense añadió que “Rusia es la única responsable de esta guerra” y que es “la única que se interpone en el camino de la paz”.

Foto: AP

Vía: France24

 

¿Qué opinas al respecto?

Entrada siguiente

EE.UU. detecta que Colombia y Ecuador también trafican con fentanilo

mar Sep 19 , 2023
Estados Unidos ha detectado que Colombia y Ecuador también participan en la producción o tráfico de fentanilo, además de México, explicó este martes el jefe antinarcóticos del Departamento de Estado, […]

A %d blogueros les gusta esto: